Seguridad

Seguridad contra incendios en la construcción

En la construcción, la seguridad contra incendios es un aspecto primordial que no puede ser pasado por alto. Algunos incidentes, como el ocurrido recientemente en Valencia, que lamentablemente cobraron vidas humanas, nos instan a reflexionar sobre la importancia de cumplir con los más estrictos estándares de protección contra incendios en las edificaciones. Además, es fundamental comprender las regulaciones vigentes y cómo estas influyen en la seguridad de nuestras estructuras.

Normativas y regulaciones contra incendios

En diciembre de 2019, se promulgó el Real Decreto 732/2019, que modifica el Código Técnico de la Edificación (CTE) . Esta legislación, vigente desde junio de 2020, establece requisitos específicos para la protección contra incendios en fachadas de edificios nuevos y en intervenciones de rehabilitación. Es crucial entender los cambios introducidos y su impacto en la seguridad de las construcciones.

La normativa UNE EN 13501-1 proporciona una clasificación detallada de los materiales en función de su comportamiento frente al fuego.

SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
Clasificación de los materiales frente al fuego – UNE EN 13501-1

Esta clasificación ayuda a determinar la idoneidad de los materiales para su uso en edificaciones. Además, se considera la producción de humo y la formación de gotas o partículas inflamadas, factores que pueden influir en la propagación del fuego y la seguridad de las personas.

Requisitos contra incendios en fachadas

El Real Decreto 732/2019 establece requisitos específicos para la clase de reacción al fuego de los sistemas constructivos de fachada y los sistemas de aislamiento de cámaras ventiladas. Por ejemplo, se exige que los sistemas constructivos de fachada SATE y los aislantes en cámaras ventiladas sean al menos de clase B-s3,d0 hasta una altura mínima de 3,5 metros en fachadas con una altura inferior a 18 metros y un arranque inferior accesible.

Control de Calidad y Documentación

Para garantizar el cumplimiento de las normativas y la seguridad de las edificaciones, es esencial realizar un control de calidad riguroso durante la ejecución de la obra. La dirección de obra debe asegurar que los materiales y sistemas utilizados cumplan con las regulaciones establecidas. Además, se debe documentar adecuadamente la conformidad con los estándares de reacción al fuego según la normativa UNE EN 13501-1.

Recomendaciones para un Futuro Seguro

A la luz de los acontecimientos trágicos, es fundamental tomar medidas proactivas para mejorar la seguridad en edificaciones. Además de cumplir con las regulaciones vigentes, se deben implementar algunas acciones, como la sustitución de materiales combustibles y la mejora de la sectorización de las fachadas, para prevenir futuros incidentes.

La seguridad contra incendios es fundamental en el diseño y la construcción de edificaciones. Comprendiendo las normativas y regulaciones vigentes, junto un adecuado control de calidad durante la ejecución de la obra, podemos garantizar la seguridad de las personas y proteger nuestras estructuras contra posibles riesgos. En PBM Ingeniería, nos comprometemos a cumplir con los más altos estándares de seguridad en cada proyecto, contribuyendo así a un futuro más seguro para todos.

¿Listo para mejorar la seguridad de tus proyectos?

En PBM Ingeniería te ayudamos a cumplir con las normativas de protección contra incendios y garantizar la seguridad en tus edificaciones. Llámanos para obtener más información sobre nuestros servicios y cómo podemos trabajar juntos.

Conoce nuestras aptitudes en Ingeniero Málaga – Miguel Pulido Bendavid – Ingeniero Colegiado

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *