Certificado energético

Certificado energético: ¿Es necesario?

¿Qué es el certificado energético?

El certificado energético es un documento oficial que valora la eficiencia energética de un inmueble. Asímismo, contiene datos relativos al comportamiento energético de un edificio, que permiten conocer el grado de eficiencia energética y la calificación energética. Esta información es útil para tomar decisiones a la hora de comprar, vender o alquilar un inmueble.

Se calificará a la vivienda según su nivel de eficiencia energética, oscilando entre la A, que hace referencia a una vivienda muy eficiente hasta la G, lo que señala una vivienda con una eficiencia negativa.

Grados de eficiencia energética

Pasos a seguir para obtener el certificado energético

Para obtener el certificado energético para una vivienda, deberás contactar con un técnico experto. El certificado debe ser emitido por un profesional autorizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Real Decreto 235/2013.

El primer lugar, el técnico realizará una evaluación de la vivienda para determinar el nivel de eficiencia energética y emitir el certificado correspondiente. El coste dependerá del tamaño de la vivienda y los servicios incluidos en el proceso.

  • Solicitar un certificado energético. Puede hacerlo a través de un profesional de la energía, como un arquitecto, un ingeniero o un técnico certificado, o a través de una empresa de certificación energética.
  • El profesional de la energía realizará una inspección exhaustiva del inmueble. Esto incluye verificar la estructura, la instalación eléctrica y otros factores que afectan el consumo de energía.
  • Una vez realizada la inspección, el profesional evaluará los resultados y preparará un informe. Este informe servirá como base para el certificado energético.
  • Finalmente, el profesional emitirá el certificado. Este debe ser válido durante 10 años si la calificación se encuentra entre la A y la F o durante 5 años en caso de calificación del tipo G.

Esta información se usa para ayudar a los propietarios y arrendatarios a comprender el coste de la energía que consume un edificio y para ayudar a los gobiernos a establecer políticas de eficiencia energética.

¿Es obligatorio obtenerlo?

No, el certificado energético no es obligatorio; sin embargo, algunas comunidades autónomas lo exigen para la venta y alquiler de inmuebles. Asimismo, es obligatorio para la realización de la mayoría de obras de reforma y construcción.

Si necesitas asesoramiento para obtener tu certificado energético no dudes en ponerte en contacto con PBM Ingeniería.


Conoce nuestras aptitudes en https://www.ingenieromalaga.com – Miguel Pulido Bendavid – Ingeniero Colegiado.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *